Los vehículos eléctricos (EV) ya forman parte de nuestra vida cotidiana y, para las empresas,
se están volviendo imprescindibles. Cada vez más compañías incorporan EVs a sus flotas,
instalan cargadores en la oficina o ofrecen beneficios a los empleados que conducen eléctrico.
Pero cuantos más enchufes, más problemas… a menos que tengas una estrategia inteligente.
Aquí es donde entra la inteligencia artificial y donde Plug & Grid representa el futuro de la carga
de vehículos eléctricos.
Te lo explicamos.
Por qué la carga corporativa necesita una actualización
Gestionar la carga de EVs en el trabajo no es tan simple como instalar unos cuantos
cargadores. Las empresas se enfrentan a retos reales:
● Todos quieren cargar al mismo tiempo.
● Los costos de electricidad pueden dispararse en horas pico.
● Algunos cargadores quedan sin uso, mientras que otros se saturan.
● La red eléctrica se puede sobrecargar si la carga no se gestiona bien.
Todo esto cuesta tiempo, dinero y energía a las empresas.
¿Qué es “Plug & Grid”?
“Plug & Grid” es una forma más inteligente de gestionar la carga. Consiste en utilizar
tecnología de IA para conectar los puntos entre quién está enchufando, cuándo carga, cuánta
energía se está usando y qué está ocurriendo en la red local.
En lugar de adivinar cuándo o cómo cargar, la IA toma decisiones inteligentes en tiempo real
para que todo funcione de manera fluida: para los conductores, las empresas y el sistema
energético.
Cómo la IA hace más inteligente la carga
Así funciona detrás de escena: